Saltar al contenido

Limpieza de piscinas y mantenimiento

Pasar una tarde de verano alrededor de la piscina entre amigos y niños jugando, cocinando y divirtiéndose, entre chapuzones y risas, es el sueño de muchos cuando hace frío.

Por eso, para ayudarte a tener tu alberca en condiciones apropiadas, ahora que se acerca el verano, a continuación, encontrarás una guía rápida sobre la limpieza de piscinas y su mantenimiento.

La importancia de mantener la piscina en buenas condiciones

Cuando las piscinas no se encuentran en uso, muchos acostumbran cubrirlas y conservar el agua para una temporada futura y así evitar que la factura de este servicio se eleve hasta el infinito.

Hacer esto no está mal. Sin embargo, para poder usar de nuevo tu piscina después de un largo período de inactividad. O incluso, cuando haces un uso intensivo de la alberca, es necesario que realices de forma periódica el mantenimiento del agua de la piscina.

¿Qué debes hacer para mantener en orden tu piscina? Básicamente, se trata de dos procesos que se hacen de forma paralela, filtrado y desinfección del agua.

El  primero te ayuda a eliminar partículas de polvo, sucio y cualquier otro agente que le quite claridad a tu agua.  Este proceso consiste en hacer pasar a través de un filtro el agua de la piscina con la ayuda de una bomba eléctrica.

El filtro debe contener un agente que realiza el filtrado, este agente puede ser arena de vidrio o sílice para piscinas. La arena de vidrio tiene una carga eléctrica que ayuda a retirar las partículas suspendidas en el agua con más eficacia que la arena.

En cuanto a la desinfección, existen diversos tratamientos para realizarla. Todos ayudan a eliminar bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que pueden afectar tu salud y la de tu familia.

Los métodos más usuales de desinfección para el agua de piscinas son el tratamiento con cloro, o cloración, que es el más común, aunque también existen tratamientos sin cloro que hacen uso de otros agentes como la sal para desinfectar la piscina.

Tipos de cloro para piscinas

El cloro para el mantenimiento de la piscina es un básico. Los métodos de desinfección por cloro en las piscinas son los más usados porque son los más económicos y eficaces.

Los diferentes métodos dependen del tipo de cloro utilizado, existen varios, aquí te explico cuales son y sus características:

Cloro lento en pastillas

Este es el método más usado para desinfectar piscinas. Se realiza con unas pastillas especiales de acción lenta.

Estas pastillas se colocan en los skimmer (estas son dos cestas que se encuentran en los extremos de la piscina para hacer filtrado de las partículas grandes del agua). Usualmente se colocan una o dos de estas pastillas en cada cesto de acuerdo a la cantidad de agua a clorar.

Además de las pastillas de cloro lento, la cloración requiere de un filtrado de por lo menos ocho horas, en especial durante el verano cuando el uso de la piscina es intensivo. El filtrado diurno es más eficiente que durante la noche por el efecto del sol sobre la solución clorada.

Además de reemplazar las pastillas cuando se disuelven es necesario controlar el nivel de cloración y el pH de la piscina para mantener estos valores en los rangos permitidos.

Cloro líquido para piscinas

El cloro líquido es más rápido en su efecto que las pastillas. Este compuesto tiene un efecto de desinfección muy potente.

Sin embargo, la principal desventaja del cloro líquido en las piscinas es que se debe agregar con frecuencia y esto amerita el control permanente de las cantidades de cloro libre en el agua y del pH que aumenta con facilidad.

Cuando el pH del agua de la piscina alcanza un valor de 11 es muy irritante, y un pH 13 es corrosivo. Por lo que resulta nocivo para la salud.

Cloro multiacción o multifunción

Este sistema también utiliza un tipo de pastillas que tienen una composición que hacen más fácil su manejo. Con estas pastillas solo hace falta controlar el pH de la piscina y realizar el filtrado de forma periódica para que la piscina se encuentre en óptimas condiciones.

Hipoclorito de calcio

Se trata de un compuesto clorado que sirve como sustituto a las pastillas de cloro lento. Su principal atractivo es su bajo coste ya que resultan más económicas que las de cloro. Sin embargo, no se recomienda su uso en lugares donde la composición del agua es dura.

Servicios de limpieza de piscinas

El mantenimiento de una piscina es algo más complejo que agregar cloro y filtrar el agua. Se requiere tener conocimientos y los equipos de medición adecuados para lograr que una piscina se encuentre en condiciones óptimas.

Además, las empresas de limpieza de piscinas realizan una evaluación de las condiciones generales de los componentes físicos de la piscina.

Las empresas de mantenimiento se encargan de la limpieza de los tanques, el servicio de las bombas y los filtros, determinan el mejor sistema de desinfección de acuerdo a las características de la piscina, miden los valores químicos del agua y los equilibran de acuerdo con  los requerimientos de los propietarios.

Por todas estas razones, es importante acudir al servicio de limpieza de piscinas antes de comenzar a realizar un uso intensivo de estas.

Compartir Artículo