Las ollas son aquellos utensilios de cocina con los cuales hemos hecho tantos buenos platillos, pero, lastimosamente, en la cocina ocurren accidentes.
Especialmente con las ollas, puede que se te olvide algo o, hallas tenido que atender una emergencia ¡Y se quema la olla! ¿Ahora qué haces con ella? ¿A la basura? ¡Pues no!
No necesitas desesperar o lanzar la olla al botadero, solamente debes aplicar varios trucos y productos, y, tendrás tus ollas nuevamente en el estado anterior, como si nada fuera pasado. Si quieres recuperar tus ollas quemadas, sigue leyendo y, a medida que lees aplicas lo aprendido ¡Anímate vamos a recuperarlas!
Pincha en lo que te interesa
Como limpiar una olla quemada de acero inoxidable
Empezamos con las ollas de acero inoxidable, ollas duraderas, verdaderas herramientas de cocina que pueden durar de generación en generación, a no ser que, se quemen…
En realidad, siguiendo estos sencillos pasos, puedes salvar tus ollas de acero inoxidable quemadas:
- En la olla quemada echa 1 taza de agua y 1 taza de vinagre, con 1 cucharada de bicarbonato.
- Pon a hervir con esta mezcla. Al hervir es normal que surja una clase de espuma, así que no te alarmes, no pasa nada.
- Déjalo un par de minutos hirviendo. Con cuidado de no quemarte, prueba quitar las quemaduras con una espátula. Si no ceden, déjala hervir unos 5 a 10 minutos más.
- Después de esto retira la olla del fuego y vierte el agua en un lugar seguro.
- Toma un poco de bicarbonato y rocíalo en el fondo de la olla, y restriega con una esponja metálica.
- Finalmente, enjuaga los restos de la olla con una esponja lava vajilla y seca inmediatamente con algún paño.
Con estos sencillos pasos de seguro que tus ollas de acero inoxidable duraran hasta la siguiente generación.
Otros alternativos y similares tips en formato de vídeo a continuación:
Como limpiar una olla de aluminio quemada
¿Pero qué pasa si tienes una olla de aluminio? Para el caso de tener una olla de aluminio, tienes varias opciones que probar:
- Vinagre: Cubre la parte quemada con vinagre y déjalo hervir por unos 5 minutos. Deja que enfrié y restriega.
- Bicarbonato de sodio: Polvorea el fondo de la olla, súmale tres cucharadas de agua y hierve. Cuando el agua espumee apaga. Espera algunos minutos y restriega.
- Detergente: Vierte detergente en el fondo de la olla y agua caliente, pon a hervir a fuego lento. Al borbotear apaga, espera que enfríe y restriega.
Preferiblemente restriega con una esponja lava bajillas o un cepillo de cerdas plásticas, en casos más extremos puedes usar una esponja metálica. Siempre teniendo cuidado de no dañar la olla, ya que a veces el aluminio puede ser algo débil.
Como limpiar una olla de cobre quemada
Hay diferentes formas de hacerlo y que funcionan, a continuación te exponemos un par de métodos interesantes.
Método 1
Una técnica sencilla para limpiar ollas de cobre que han sido quemadas, es utilizar una simple pero eficiente receta: Vinagre y Sal.
Solamente debes hacer con esta combinación una mezcla, aplicarla en las partes donde la olla esta quemada y frotar con un paño en dichas partes o, en su defecto, con una esponja lavavajillas o de metal.
Después enjuaga la olla de cobre con agua y, al limpiarla, notaras que la suciedad causada por las quemaduras desaparece.
Método 2
Otro método es aplicar un limón completo, restregándolo encima de la parte afectada o vertiendo el zumo de limón. Luego restriega con una esponja lavavajillas o de metal.
También puedes restregar tus ollas de cobre con un pedazo de papel de aluminio, haciendo una clase de bola y restregándola con fuerza. En caso de que no salga la mancha de quemadura, repite el procedimiento varias veces.
Esperamos que tus ollas hayan quedado como nuevas, que puedas cocinarle a tus hijos y amigos, que esos platillos queden perfectos y que la cocina siempre huela a delicias y no a quemado ¡Buena suerte!