Posiblemente ya has pasado por la siguiente situación: estas preparando una excelente comida, pero mientras estas atendiendo algunos otros asuntos cotidianos, se te pasa el tiempo y te olvidas que estabas cocinando, sientes el olor a humo y echas a correr, pero ya todo lo que iba a hacer una rica comida, termina acabando en un desastre y con la cazuela toda quemada.
Si ya has pasado por una situación similar y no sabes o no estás seguro de como quitar con efectividad ese color negro de tu cazuela, en este post te daremos algunos tips que te ayudarán, no solo a mantener en buen estado tus ollas, sino a también ahorrarte gastos innecesarios comprando caros productos de limpieza.
Pincha en lo que te interesa
Cómo limpiar una cazuela de acero inoxidable quemada por dentro
Las cazuelas de acero inoxidable pueden ser muy útiles y más duraderas incluso que las cazuelas comunes, por eso a la hora de limpiarla demandan un uso más cuidadoso, y esto no es una excepción cuando nos toca limpiar resto de comida quemada. ¿Sabías que el vinagre y el bicarbonato te ayudan a limpiar la cazuela de acero?
Sigue estos pasos para limpiarla.
Pasos :
- Vierte 1 taza de agua mineral y luego 1 taza de vinagre en la olla.
- Aplica una pequeña cucharada de bicarbonato de soda.
- Coloca la olla en la cocina a fuego lento y espera hasta que hierva.
- Con una espátula empieza a raspar levemente el fondo de la olla (si sientes que estas aplicando mucha fuerza deja que hierva un poco más el agua para que afloje y así no dañar el fondo).
- Retira la olla del fuego y la vacíala por completo
- Cubre todo el fondo de la olla con bicarbonato de sodio.
- Friega la olla hasta que veas que no quede mancha ninguna.
- Enjuaga completamente con agua e inmediatamente seca con una toalla limpia sin dejar zonas con aguas (ya que esto podría causar machas en la olla).
Cómo limpiar cazuela de barro quemada por dentro
Cocinar en una cazuela de barro es un método muy tradicional, de hecho, los cocineros más renombrados alegan que una comida preparada en una estas ollas, no sabe igual si ha sido preparada con este utensilio; pero mucha gente hoy en día la descarta por su dificultad para limpiar esta delicada pieza; especialmente cuando se quema una comida en una de ellas.
Este tipo de utensilios es mucho más propenso a rasguños que podrían dañar el fondo de la olla y dejarla inútiles para una próxima comida, debido a esto si no sabes cómo limpiar este tipo de cazuela, aquí te traemos la solución para sacarle esos restos de comidas sin dañarla.
Paso a Paso:
- Lava con una esponja suave o esponjilla de nailon y con un jabón preferentemente sin esencia.
- Si la cazuela tiene restos de comidas adheridos, enjuaga la olla con agua muy caliente para que se ablande y cuando se enfríe, friega nuevamente. Luego lava con una esponja suave.
- Si no salen los restos de las comidas porque llevan mucho tiempo adherida, llénala de agua con un poco de detergente, y caliéntala en la cocina a fuego lento por 15 minutos. Una vez fría friega aplicando un poco de presión en las partes deseadas.
- Si los restos siguen muy pero muy adheridos, entonces mezcla agua con un poco de lejía y herve por unos minutos (ten mucho cuidado de no respirar el vapor que salga de ella y trata de evitar la tentación de fregar la cazuela violentamente, porque solo conseguirás rayar la olla y ya no podrás volverla a utilizar para una próxima comida).
Cómo limpiar una cazuela quemada por fuera
Todos sabemos lo importante que es tener nuestros utensilios de cocina bien limpios; sobre todas las ollas, ya que son las que más frecuentemente usamos para el preparado de comidas y por ende son las que más grasas acumulan.
Pero tanto como en su interior necesita estar limpia, también su base externa, ya que con el tiempo se empieza a teñir de un color negro por causa de las vitrocerámicas y los fogones que contribuyen a la acumulación de grasa. Aquí te enseñaremos algunos trucos para limpiar adecuadamente estas bases para que vuelvan a recuperar su brillo.
- Bicarbonato de sodio
Añade dos cucharadas de bicarbonato, además del jabón con qué comúnmente lavas la vajilla. Esto activa una acción anti grasa más potente que te permitirá quitar por completo ese color negro de la base externa de la olla.
- Vinagre
Aplica directamente sobre la superficie de la base externa quemada de la olla y frota aplicando un poco de presión con un estropajo de aluminio (el vinagre neutraliza los olores indeseables, desengrasa y desinfecta).
- Limón
Utiliza 2 o más limones (dependiendo de la cantidad de grasa acumulada)lo exprimes directamente sobre la superficie de la base externa y frota aplicando solo un poco de presión en las partes no deseadas.
¿Cómo prevenir que una olla se pegue?
Es muy importante que siempre programemos limpiezas periódicas a nuestros utensilios de cocina; en especial después de usarlas. Esto contribuirá a que la comida no se pegue. Adicionalmente es vital no Raspar la olla con un cuchillo o algún otro objeto filoso, pues puede causar significativas fisuras en el fondo de nuestra cazuela, lo que le daría paso a que pequeños residuos de comida se alojen en ellos, y formen manchas de comida, lo que facilitaría que se peguen los restos.
También dejar secar la cazuela de forma natural puede formar las llamadas “manchas de agua” de modo, que se recomienda secar la cazuela con una toalla limpia después de enjuagar. Adicionalmente, a la hora de remover los alimentos, es importante usar utensilios de madera o de nailon para así no rayar nuestra olla; de hecho, cuando lo utilizamos ayudamos a que nuestra comida (en el caso del guiso) no se desbarate.