El rodaballo es considerado una verdadera exquisitez del mar. Este pescado es uno de los más costosos del mercado. Pues su carne es jugosa, no posee escamas, es rico en omega 3, vitamina B12 y minerales. Muchos cocineros profesionales alrededor del mundo han convertido al rodaballo en protagonista de sus mejores recetas.
Este delicioso pescado puede prepararse horneado, frito, guisado, asado y de otras formas. Pero antes de su cocción requieren un proceso de limpieza especial. A continuación, descubrirás la forma correcta de limpiar un rodaballo. Veras que resultara bastante sencillo.
Pincha en lo que te interesa
Limpiar un rodaballo para horno
Muchas personas al momento de cocinar un rodaballo lo adquieren limpios en una pescadería, pero otras prefieren prepararlos frescos, recién sacados del mar, pues los consideran más sanos y sabrosos. Pero es importante saber cómo limpiarlos correctamente, de lo contrario este proceso te parecerá complicado. Solo debes seguir estos pasos:
-
En primer lugar, debes lavar bien el rodaballo en un recipiente con agua fría, para retirar todas las impurezas.
-
Corta la cola del rodaballo.
-
Con un cuchillo bien filoso trata de levantar la piel de la cola del rodaballo.
-
Al levantar la piel debes retirarla con tus manos.
-
Una vez eliminada toda la piel del rodaballo, podrás proceder a retirar sus vísceras haciendo un pequeño corte horizontal en su parte inferior.
-
Saca todas las vísceras del rodaballo y lávalo con agua fría, hasta que ya no salga sangre.
-
Haz un corte lateral desde la cabeza a la cola del rodaballo y listo.
Si deseas puedes cortar el rodaballo en filetes, también puedes dejarlo entero, todo dependerá de tu gusto. Puedes adobarlo con pimienta, sal, orégano, ajo y limón, dejándolo reposar en el refrigerador 15 minutos antes de hornearlo.
Limpiar un rodaballo de ración
Todo rodaballo se caracteriza por su forma de rombo, pero lo que destaca a un rodaballo de ración es su peso. Generalmente un rodaballo tiene un peso de 1,5 kilos, pero el peso de un rodaballo de ración se encuentra alrededor de los 500 gramos. El color de estos peces es variable, pues depende de su especie.
Limpiar un rodaballo de ración es muy fácil, solo debes asegurarte de tener a la mano un cuchillo bien afilado, un limón y tu rodaballo. Podrás limpiarlo de la siguiente manera.
-
Lava el rodaballo con agua fría.
-
Pon a escaldar el área la cola del rodaballo, sujetando el cuerpo de este con una pinza. Cuando la piel de la cola se levante, lo puedes sacar.
-
Retira toda la piel del rodaballo de la cola a la cabeza.
-
Realiza un corte horizontal en el vientre del rodaballo y sacar las vísceras de este.
-
Si deseas retira la cola y espina dorsal del rodaballo.
-
Lava el pescado con una mezcla de agua fría y limón.
-
Déjalo escurrir bien.
-
Realiza pequeños cortes en sus partes laterales, sazona y cocina tu rodaballo como mejor gustes.