El peine o cepillo es uno de los artículos que más usamos a diario. No solo nos permite mantener nuestra cabellera en perfecto estado, sino que de acuerdo a la función puede ayudar alisar el cabello, quitar liendres, piojos, etc.
Debido al contacto que tiene con nosotros, se puede decir que es un artículo muy personal, su limpieza es necesaria pues las bacterias y gérmenes se pueden apoderar de él. Ahora bien, ¿Cómo puedes limpiar el peine? A continuación, en este post te hablaremos te brindaremos algunos consejos.
Pincha en lo que te interesa
¿Cómo limpiar un peine de plástico sucio?
Los peines se deben limpiar constantemente. De hecho, se recomienda hacerlo cada semana, sin embargo, antes de usarlo cada día, es pertinente retirar los restos de cabellos que hayan quedado en él. El proceso para limpiar el peine de plástico es muy sencillo:
- Con tus manos, quita los cabellos atascados en él
- Mezcla un poco de agua y lejía
- Sumérgelo unos minutos para que se desinfecte. Procura que el agua se encuentre tibia.
Ahora bien, si deseas limpiar un cepillo entonces puedes retirar el pelo excedente con las manos, y para los que están más enredados puedes valerte de un peine. Luego, con un poco de agua y jabón neutro debes lavarlo. Sécalo con un secador pero que no tenga el aire tan caliente.
¿Cómo limpiar un peine de madera sucio?
Los peines de madera también albergan mucho sucio proveniente de nuestra cabellera. A veces el gel o las cremas quedan en él. Por eso, aunque sea de madera también debes dedicarte a desinfectarlo. Pero, ten mucho cuidado con la humedad, pues la madera puede deteriorarse. Por tal motivo, jamás lo dejes remojando. Procura tomar un pañito humedecido con un poco de alcohol, pásalo por toda el área.
También puedes pasar un trapito con un poco de vinagre blanco diluido en agua. El vinagre es un excelente desinfectante y limpiador y de seguro lo tienes en casa.
¿Cómo limpiar un peine de piojos?
Estos pequeños animalitos que se alimentan del cuero cabelludo son un verdadero problema. Si estás haciendo todo lo que está en tus manos para erradicarlo de la cabeza de tus hijas, te diremos que debes implementar algo más: Limpiar el peine. A veces la liendre se queda en la peineta, de modo que, aunque apliques tratamientos en la cabellera, es posible, que si no limpias la peinilla vuelvas a colocar al enemigo en la cabeza.
Es muy importante des-infectarlo. Coloca la peineta con un poco de agua, añade champú anti piojos, déjalo reposar unos 10 minutos, de esa forma te aseguras de matar cualquier animalito del peine y al mismo tiempo higienizar tu peineta.
¿Cómo limpiar un peine con caspa?
La caspa es uno de los males más difíciles de eliminar. Existen muchos trucos caseros, así como champú destinados a erradicarlo por completo. Sería una pena que hallas logrado dar con el secreto para acabar con este desagradable mal y después de pocos meses vuelva a renacer la caspa. ¿Qué ha sucedido? Quizás la culpa fue de tu peineta.
No solo debes eliminar la caspa de tu cabeza sino también de tu peine. El vinagre blanco es bendito para eso, con este tips puedes evitar que la caspa se siga alojando en tu peineta. Te animamos aplicar esta limpieza:
- Retira el resto de cabello
- Mezcla un poco de agua con vinagre blanco
- Sumerge el peine durante media hora
- Enjuaga
- Y seca con ayuda de un pañito limpio.
Trucos caseros para desinfectar cepillos o peinetas
Los cepillos son más difíciles de limpiar pues alojan más cabello y sucio que la peineta, aun así, es posible hacerlo de forma fácil. Puedes desinfectarlo cada 2 meses, para ello puedes hacer alguna de las mezclas que te detallaremos a continuación:
- Agua y vinagre. Solo debes mezclar un poco de vinagre en una taza doble de agua y sumergir el cepillo allí durante media hora. Luego, seca las cerdas con un secador a distancia.
- Amoniaco. Mezcla ¼ de taza de amoniaco con una taza de agua, sumerge el cepillo y déjalo unos 10 minutos, por último sécalo con un pañito limpio.
- Champú. El mismo jabón que usas para lavar tu cabello también puede servir para asear tu cepillo, si el material lo permite puedes mezclar un poco de agua con tu champú habitual. Introduce tu cepillo y masajea ligeramente para retirar los restos de aceite. Sécalo con una toalla y déjalo ventilar.
Ten mucho cuidado con los cepillos que sean de madera, pues este material absorbe mucho líquido, de modo que se estropeará. Por otro lado, es importante destacar que el de cerdas naturales también absorben mucha agua, por lo tanto, no los remojes, más bien humedece un pañito con alguna de las mezclas explicadas anteriormente.