Debes conocer los métodos eficaces para limpiar tu horno eléctrico, pues este electrodoméstico es uno de los que con toda seguridad, mayor uso tiene y tiende ensuciarse con rapidez. Si observas que la suciedad en tu horno es muy visible, debes actuar de inmediato para conservarlo por más tiempo y para que tus preparaciones tengan un buen sabor. Aquí te daremos algunos métodos que te serán de mucha utilidad sin duda alguna.
Un horno eléctrico sucio es un problema urgente que debe ser tratado. Por suerte, hay mezclas preparadas en casa que son efectivas y que debes aplicar con frecuencia, sobre todo si usas el horno con mucha regularidad.
Pincha en lo que te interesa
Métodos para la limpieza del horno eléctrico
Si eres amante de la cocina y te gusta usar cada implemento que hay en ella, seguramente te agrada ver tu espacio y objetos limpios y ordenados. Esto es sumamente importante, pues evitas que tus comidas se contaminen con bacterias a causa de los residuos de suciedad que pueden alojarse en ellos.
Si cocinas en un horno eléctrico que no sea pulcro, tu comida puede perder el sabor que querías lograr o puedes causarte un problema de salud. Por ello, una de las soluciones suele ser dirigirse al mercado y comprar un producto especial para la limpieza de hornos. Sin embargo, aquí insistimos en que lo mejor es usar métodos con preparaciones caseras como, por ejemplo, aplicar mezclas elaboradas con vinagre, agua y bicarbonato, a continuación te mostramos algunos…
Métodos caseros para limpiar el horno eléctrico
MÉTODO 1
En una taza vierte bicarbonato hasta la mitad, agrega una cucharada de agua y mezcla. Luego en un envase con espray, solo deberás colocar un poco de vinagre y agua hasta que se llene completamente. Ahora aplica en cada ranura de tu horno, en las bandejas, parrillas, perillas, etc., déjalo por unas horas y luego retíralo para ver el resultado.
MÉTODO 2
Otro modo, es haciendo una pasta con el bicarbonato, agua y limón y colocarla por todos los lados del horno con mucho orden, sin dejar una sola hendidura sin la mezcla. Luego, aplicas el vinagre que tienes en el espray para completar el procedimiento. Enciende el horno hasta 250 grados por 30 minutos y deja que el calor actúe sobre la superficie del horno untado con la mezcla.
Apaga el horno y deja que se enfríe. Para proceder a retirar el bicarbonato y el vinagre deberás usar un paño húmedo y los restos de suciedad se quitarán con total facilidad y de forma ligera. Si aún quedan algunos restos, puedes utilizar un poco de lavaplatos o quita grasa como el que utilizas corrientemente para limpiar los utensilios de la cocina y listo.
A pesar de eso, debes saber que el paso anterior puede tomarte cierto tiempo, dependiendo de cuánto hayas dejado pasar para limpiar tu horno, es decir, tendrás que aplicar el vinagre y el bicarbonato varias veces hasta que veas que poco a poco todo el sucio y la grasa van desapareciendo.
Una vez hecho esto, solo te queda realizar mantenimiento frecuente por lo menos cada dos meses. Finalmente te queremos recomendar que uses papel de cocina para que des los últimos retoques después de terminada cada limpieza. Con ello, darás brillo y tendrás un horno siempre impecable.
UN VÍDEO MUY ÚTIL