¿Tu prótesis dental se ha tornado de un color amarillento o tiene algunas manchas? Estos son problemas comunes en ellas. Puede ocurrir debido a factores del tiempo, por el consumo constante de bebidas oscuras o simplemente por no limpiarlas correctamente.
Afortunadamente existen diversas maneras de limpiar tu prótesis dental ya sea removible o fija. Aquí descubrirás la cómo hacer que se vea limpia, blanca y reluciente.
Lo mejor de todo es que no vas a tener que gastar mucho, pues solo utilizaras productos que ya tienes en casa.
Pincha en lo que te interesa
Limpiar prótesis dental con vinagre
Aunque trates de retirar los restos de comida de tu dentadura postiza, esto no es suficiente, debido a que esta tiende a acumular sarro y con el tiempo se empieza a manchar. Para muchos ha resultado práctico utilizar vinagre para su limpieza.
El vinagre es un producto limpiador y desinfectante. Se ha demostrado que el ácido acético presente en el vinagre es capaz de limpiar profundamente la prótesis dental, elimina eficazmente el sarro y la blanquea. Para lograrlo debes seguir estos 5 sencillos pasos:
- En un vaso o recipiente de vidrio agrega agua hasta la mitad.
- Luego agrega vinagre blanco destilado, tratando que la cantidad se muy parecida a la de agua.
- Disuelve bien.
- Coloca la dentadura postiza dentro del vaso y déjala reposar allí por 10 o 15 minutos.
- Saca la prótesis de la mezcla y enjuágala.
- Déjala escurrir.
Recomendaciones:
❯❯❯ Para que no pierdas mucho tiempo puedes colocar tu prótesis dentro de la mezcla antes de realizar tu rutina antes de acostarte a dormir y al final la sacas.
❯❯❯ El método del vinagre es más recomendable en dentaduras postizas completas. Debido a que el vinagre tiene un efecto corrosivo que puede afectar algunas áreas de las dentaduras postizas parciales.
Como limpiar prótesis dentales con bicarbonato
Los limpiadores de prótesis dentales siempre han sido muy costosos y algunos contienen ingredientes que pueden causar alergias. Pero este problema puede ser remediado usando sencillamente bicarbonato de sodio.
El bicarbonato es un blanqueador por excelencia. Este puede remover eficazmente manchas de comida, nicotina y bebidas oscuras en tu prótesis dental. También previene la proliferación de bacterias y los malos olores que estas producen. Además, no necesitas gastar mucho, pues es un producto muy accesible y económico. Puedes limpiarla de la siguiente forma:
- Añade una un poco de bicarbonato de sodio en un envase.
- Añade un poco de vinagre de modo que se pueda sumergir la prótesis por completo.
- Disuelve completamente.
- Coloca la prótesis dentro del recipiente con la mezcla.
- Déjala reposar durante 30 minutos.
- Cepilla bien toda tu dentadura postiza.
- Enjuaga tu prótesis dental con agua tibia.
Recomendaciones:
❯❯❯ La prótesis suele ser algo resbaladiza, por eso debes tratar de sostenerla con firmeza.
❯❯❯ Antes de colocarte tu prótesis debes tratar de limpiar bien tus encías y lengua.
❯❯❯ Si tu prótesis es de metal trata de colocarla en el recipiente con la mezcla solo 5 minutos. pues tanto el bicarbonato como el vinagre pueden corroer las zonas metálicas.
Como limpiar prótesis dentales metálicas
Limpiar una prótesis dental es una tarea muy sencilla, pero cuando esta tiene partes metálicas la historia cambia, debido a que no se conocen muchos métodos de limpieza de este tipo de dentadura postiza.
Si tu prótesis tiene algunas áreas con metal que han llegado a perder el lustre y deseas que esta vuelva a quedar limpia y reluciente como cuando estaba nueva, debes saber que existe una manera muy sencilla de conseguirlo. Solo debes tener a la mano un poco de alcohol y un bastoncillo. El método de limpieza será este:
- Cepilla tu prótesis dental como lo haces de costumbre.
- Cuando retires todos los restos de comida, enjuaga con agua.
- Agarra un bastoncillo de algodón y mójalo con un poco de alcohol.
- Pasa el bastoncillo sobre las partes de metal hasta que queden brillantes.
Recomendaciones:
❯❯❯ Los depósitos de sarro forman una placa bacteriana que vuelven opacas las zonas de metal en tu dentadura postiza. Trata de evitar este problema para que tu prótesis no pierda su brillo.
❯❯❯ Al momento de pasar el bastoncillo, debes hacerlo con mucho cuidado, si es posible de arriba hacia abajo. De esta manera no causaras ningún desprendimiento en las piezas.
❯❯❯ También es importante desinfectar tu cepillo dental en una solución de agua con vinagre antes de cepillar tu prótesis.
Diferencias en como limpiar prótesis dentales removibles y fijas
La limpieza de la prótesis dental es muy importante, esta no solo mantiene en buen estado nuestra salud bucal, sino que prolonga el tiempo de vida útil de la dentadura postiza. Pero debes tener en cuenta que existen 2 tipos de prótesis dentales, las removibles y las fijas. El proceso de mantenimiento en cada una es diferente. Ahora podrás conocer algunas de estas diferencias.
Limpieza en prótesis dental fija:
- Siempre se limpia dentro de la boca, debido a que se encuentra fijada a la encía.
- Requiere del uso de un cepillo dental de poca dureza.
- Se cepilla en dirección de arriba hacia abajo. Nunca en sentido horizontal
- Para alcanzar las zonas interdentales en este tipo de prótesis se puede usar seda dental sin inconveniente.
- Se debe limpiar por lo mínimo 2 veces al día.
- Un odontólogo debe desmontar la prótesis cada 2 años para limpiarla profundamente.
Limpieza en prótesis dental removible:
- Para limpiar este tipo de prótesis debe ser retirada de las encías.
- Debe limpiarse con un cepillo dental suave.
- Debe ser cepillada, haciendo movimientos circulares.
- Con esta prótesis no debe usarse seda dental.
- Requiere que se limpie después de cada comida.
- La misma persona puede desmontarla.
Como vez son muchas la cosas que diferencian cada una de estas prótesis, pero lo que ambas tienen en común es que deben ser limpiadas muy bien todos los días. Solo de esta manera podrás lucir siempre una dentadura blanca y deslumbrante.
Les dejamos a continuación un vídeo, realizado por un dentista especializado en la materia.