El níscalo es una variedad de setas muy común en España. Se utiliza en una gran variedad de recetas, y la verdad es que es un alimento muy nutritivo y exquisito al paladar. Pero para disfrutar de su espléndido sabor debes limpiarlos correctamente a fin de que no queden restos de tierra que pueden dañar el platillo.
Si se procede a limpiar el Níscalo sin conocimiento alguno corres el riesgo de dañar la seta. A continuación, te explicaremos cómo limpiar los níscalos de tierra de forma fácil y rápido.
Pincha en lo que te interesa
¿Por qué no debes limpiar los Níscalos con agua?
Algunas personas se han preguntado por qué este tipo de setas no se puede lavar como si se tratara de un vegetal. La verdad es que el agua no es una acción muy recomendada, pues en primer lugar los robellones; como también se le conocen, se suelen romper al tener contacto con abundante líquido.
Otro de los inconvenientes que presenta al lavarlos con el grifo, es que este alimento absorbe una gran cantidad de agua, y eso arruinará la receta que pienses preparar. Por si esto fuera poco, también al lavarlos de esa forma le restas nutrientes al Níscalo. Por lo tanto, debes limpiarlos correctamente para que disfrutes no solo de su espléndido sabor, sino también de su valor nutricional.
Aunque puede parecer algo tedioso la labor de limpieza, la verdad es que cualquier esfuerzo que inviertas valdrá la pena, pues en España los hongos son uno de los ingredientes que aporta un sabor único a las recetas. Si deseas sorprender a tus familiares y amigos, es mejor que procedas a preparar las setas correctamente.
Pasos para limpiar Níscalos
Aun si son Níscalos que has recogido en el bosque o en la tienda, siempre deberás limpiarlos con mucho cuidado. Es importante destacar, que si se trata de setas que has recogido debes asegurarte que sean comestibles. Por otro lado, vale destacar que su cocimiento debe estar dentro de solo tres días, de lo contrario ya no te servirá para tu receta (su sabor no será placentero). A continuación, te explicaremos cómo limpiar el guíscano (también se le conoce por ese nombre).
- Sacude ligeramente el guíscano para suelte el exceso de hojas o tierra
- Corta el tallo inferior pues es la parte con más suciedad
- Toma un pincel y retira el sucio superficial de forma organizada (también puedes utilizar un trapo seco)
- Dale vueltas para asegurarte de limpiar todo el Níscalo
- Corta el área que veas blanda (dañada)
- Humedece ligeramente un trapo y pásalo suavemente para retirar el sucio más incrustado (debes hacer este proceso con todos los níscalos).
Este tipo de setas son muy nutritivas, su aroma y sabor se mantienen si se preparan lo más rápido posible. Es importante destacar que, si solo deseas acelerar la limpieza del Níscalos, entonces debes realizar los pasos anteriores, obviando el quinto, pues la humedad puede dañar a este tubérculo. Una vez cocidos es muy importante que los almacenes en recipientes de porcelana, en caso de que no dispongas puedes utilizar de vidrio.