Saltar al contenido

Cómo limpiar motor Diesel por Dentro y por Fuera

Por lo general, muchas de las personas que tienen vehículo se esmeran en la limpieza del mismo, procuran que la parte interna esté impecable, mantienen en excelente estado toda la tapicería, alfombras y tratan de no consumir alimentos, ni de fumar dentro del mismo para mantener una excelente limpieza interna.

Algunos dueños, por lo general hombres, se relajan puliendo la carrocería de su vehículo todos los fines de semana, pero el sitio que por costumbre o por desconocimiento no es tan cuidado en la limpieza del motor, siendo nada más y nada menos la pieza fundamental del automóvil que lo hace andar.

Y es que muchas veces estamos pendientes de colocar combustible, los cambios de aceite, chequear los líquidos. Pero cuándo de limpieza del motor se trata, no prestamos mucha atención y diligencia.

Limpiar motor Diesel

En este artículo, te queremos mostrar como puedes mantener tu motor limpio por dentro y por fuera y cuáles son los beneficios que esta práctica te traerá.

❯❯❯ Para limpiar el motor Diesel por fuera, deberás utilizar ciertos productos y herramientas que te permitan quitar la grasa y suciedad que este haya acumulado durante cierto tiempo.

❯❯❯ Limpiar tu motor Diesel por dentro no es muy recomendado por algunos fabricantes, quienes consideran que los lubricantes de hoy hacen un buen trabajo de mantenimiento y solo con estar al día con los cambios de lubricante es suficiente.

Pero si eres de los que quiere garantizar una excelente limpieza interna de tu motor Diesel, puedes comprar un liquido limpia motor. Este tipo de productos se coloca en el motor luego de haberle drenado el aceite viejo, se le coloca el producto adquirido y se deja reposar. Luego se drena como si fuera un cambio de aceite para fialmente colocar el nuevo lubricante.

¿Cómo limpiar inyectores Diesel sin desmontar?

Muchas veces puedes sentir que tu vehículo Diesel ha perdido fuerza y otras sientes algunos tirones al cambiar de velocidad. Probablemente se deba a que los inyectores están sucios y cuándo estos se taponean, puede hasta dejar sin funcionamiento el vehículo.

Existen varios métodos para realizar la labor de limpieza de inyectores, desde los más sencillos: como lo es utilizar algún aditivo, hasta quizá los más profesionales y costosos, como es la limpieza por ultrasonido.

Para hacerlo tu mismo, debes primero comprar un aditivo limpiador de inyectores, siendo las marcas más comunes Wynn’s, Deatacol o Bardahl. Este tipo de limpieza se puede realizar cuándo consideres necesario, pero no debes tomar este método como único para la limpieza de tus inyectores. Es recomendable llevar el coche al taller de un profesional para una limpieza más profunda.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

OFERTAMás Vendido #1
STP ZSTP04 Kit pre-ITV con Limpia Inyectores...
  • Mejora la economía del combustible
  • Limpia el sistema de suministro de combustible
  • Restaura el rendimiento del motor
  • Lucha contra el óxido y corrosión
  • Reduce emisiones, humo y ruido
Más Vendido #2
2 x LIQUI MOLY 2509 500ml - Limpiador de...
  • Elimina los depósitos que se forman en los inyectores y en la cámara de...
  • Elimina los problemas de marcha del motor, como el pistoneo en ralentí, y...
  • Protege todo el sistema de combustible frente a la corrosión.
  • Optimiza los valores de los gases de escape.
  • Indicado para todos los motores diésel con y sin filtro de partículas diésel.
OFERTAMás Vendido #3
Stp ZSTP05 Pack pre-ITV Diésel Antihumos, 200 ml
  • Restaura el rendimiento y la eficacia del motor al disolver los depósitos...
  • Limpia el sistema de suministro de combustible
  • Reduce el consumo de gasoil y las emisiones del tubo de escape
  • Reduce el humo del escape y el ruido del motor. Baja el consumo de aceite
  • Protege contra el desgaste del motor
Más Vendido #4
Pattex Nural, Limpiador de Inyectores Diesel,...
  • Previene la formación de depósitos
  • Protege contra la oxidación y la corrosión
  • Mejora el rendimiento energético del motor, optimizando el consumo
  • Mejora la combustion y la aceleración
  • Limpia inyector

Limpiar inyectores Diesel

Limpiadores de inyectores Diesel como usar

Dependiendo del aditivo que compres para la limpieza de los inyectores, deberás seguir ciertos pasos que, por lo general, son los mismos: Aplicar el aditivo en el depósito de combustible y luego salir en el coche a dar unas vueltas para garantizar que el aditivo se mezcle eficientemente con el combustible.

Limpieza de inyectores Diesel precio

Por lo general, los aditivos para la limpieza de inyectores se pueden encontrar en España entre 10 Euros a 15 Euros, dependiendo de la marca. Lo demás corre por tu cuenta ya que no tienes que realizar tareas adicionales a colocar el aditivo en el recipiente del combustible.

Limpiar carbonilla motor Diesel

Lo ideal, es que puedas tener algunos hábitos que permitan reducir la producción de carbonilla en tu motor, como lo es utilizar combustibles y aditivos de alta calidad.

Pero si ya tienes el problema, lo más recomendable será llevarlo al taller y solicitar que le realicen una descarbonización del motor, la cual consiste en aplicar con una máquina especializada un gas llamado oxihidrógeno.

Con este tratamiento, limpiarán la cámara del motor, y otras piezas que intervienen en el proceso de combustión. Aunque este tipo de servicio no es muy económico, es importante que planifiques este tipo de mantenimiento, el cual te costará alrededor de 80 Euros.

¿Cómo limpiar motor Diesel por fuera?

El método más utilizado es utilizando una pistola de agua a presión. Este método no lo prefieren algunos, porque dicen que luego de lavar el motor en un auto-lavado han tenido ciertos inconvenientes electrónicos. Es por ello, que te recomendamos que si eliges esta opción, debes proteger con anterioridad todos los componentes electrónicos que pudieran verse afectados.

❯❯❯  Para la limpieza de tu motor diesel necesitarás:

❯❯❯ Luego de tener los materiales, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Con la ayuda de las bolsas pláticas, o de algunos plásticos que te consigas y puedan servir, cubre los componentes electrónicos que puedan mojarse, tal como la batería, el alternador, la centralita, y algunos cables y cajas que creas pueden mojarse. Es importante también que revises cualquier ducto del aire que vaya al habitáculo por donde pueda entrar agua.
  2. Quita la tapa de plástico que embellece al motor, en algunos casos esta tapa es colocada a presión y en otro tipo de vehículo tendrás que aflojar algunos tornillos.
  3. Limpia primero el exceso de polvo con una brocha antes de colocar el desengrasante.
  4. Con una brocha de buen tamaño que te permita llegar a todas las zonas del motor, aplica el desengrasante y deja actuar por unos minutos. Existen productos que vienen en espuma y se aplican directo de la lata. Si utilizas estos productos, te recomendamos que te ayudes igualmente con la brocha para alcanzar los sitios más escondidos.
  5. Luego de que han pasado algunos minutos, puedes utilizar la pistola a presión con agua y desengrasante. Es una buena idea ayudarte con el cepillo de cerdas fuertes para ayudar el proceso, pero ten mucho cuidado con las partes que protegiste con el plástico.
  6. Para finalizar, enjuaga con la ayuda de la pistola (solo agua).
  7. Luego quita las protecciones plásticas y deja por un rato el capó abierto para que termine de secar. Luego puedes aprovechar y colocar algún tipo de silicona para las piezas plásticas (no es obligatorio).

Compartir Artículo