Saltar al contenido

Cómo limpiar Mollejas de Cordero

Las mollejas de cordero son un manjar que toda persona debería probar. Aunque tienen un aspecto poco provocativo cuando están crudas, muchos consiguen preparar platos exquisitos con esta maravillosa proteína. Se pueden preparar guisadas, salteadas, braseadas e incluso rebosadas.

Antes de empezar a cocinar las mollejas de cordero es importante limpiarlas bien. La limpieza de estas es algo que a muchos le desagrada, pero se debe tener presente que solo de esta forma podrás consumirlas con tranquilidad. En realidad, es muy sencillo retirar la suciedad de las mollejas de cordero. En adelante sabrás como puedes hacerlo.

Limpiar mollejas de cordero

Limpieza de mollejas de cordero paso a paso

Es importante saber la diferencia entre las mollejas de cordero y las mollejas de las aves, pues no son lo mismo. En el caso de las aves las mollejas son un área específica de su sistema digestivo, pero cuando se habla de mollejas de cordero (mamífero) se hace referencia a una glándula llamada timo. Esta solo se obtiene cuando el cordero está en sus primeras etapas de vida.

Como las mollejas de cordero se encuentran ubicadas en una región del cuello de estos pequeños mamíferos, vienen envueltas en una película de piel muy delgada. Al momento de limpiar las mollejas de cordero lo primero que se debe hacer es retirar esa telilla. También se deben retirar las impurezas y los restos de sangre. La manera más adecuada de limpiarlas es la siguiente:

  1. Retira la telilla que envuelve las mollejas de cordero, puedes hacerlo con la mano o con la ayuda de un cuchillo de punta fina.

  2. Enjuaga las mollejas con agua común para eliminar cualquier impureza.

  3. El tercer paso costa en colocar las mollejas de cordero en un envase con agua y cubos de hielo, durante 30 minutos.

  4. Cambia dos veces el agua del envase. Esto lograra eliminar los restos de sangre que hayan quedado.

  5. Escúrrelas bien y listo.

Con estos sencillos pasos será suficiente para que tus mollejas de cordero queden bien limpias y listas para cocinar. Solo si deseas puedes hervirlas levemente durante 1 minuto antes de empezar a retirar la telilla que las envuelve.

Cómo eliminar el mal olor de las mollejas de cordero

Es normal que las mollejas de cordero en estado fresco tengan un olor poco agradable. Esto no es algo que debe preocupar demasiado al consumidor, pues al cocinarlas y colocarle las especias dicho olor desaparecerá.

Algunas personas han notado que las mollejas de cordero empaquetadas presentan mucho mal olor, esto puede deberse a la sangre todavía presente en ellas o a una mala limpieza antes de ser envasadas. El vinagre blanco puede ser tu aliado perfecto para conseguir eliminar cualquier olor anormal en esta proteína.

Es importante retirar las impurezas y restos de sangre de las mollejas de cordero con suficiente agua antes de limpiarlas con el vinagre. Cuando las mollejas queden totalmente limpias puedes colocarlas a remojar en agua fría con vinagre blanco, durante 15 minutos. El vinagre desaparecerá el mal olor.

Debes tener en cuenta que, si el olor no se elimina con el producto antes mencionado o es muy fuerte y repugnante, lo mejor es desechar las mollejas de cordero, de lo contrario correrías el riesgo de enfermarte por consumir un alimento en estado de descomposición.

Mollejas de cordero limpias y cocinadas

Compartir Artículo