Saltar al contenido

Cómo limpiar los Pulmones de Nicotina y Alquitrán

El consumo de tabaco es una de las principales causas de cáncer en distintas partes del cuerpo y se cobra la vida de millones de personas al año. Sin embargo, son muchos los que han decidido eliminar este vicio perjudicial.

Pero, ¿cómo limpiar los pulmones de la presencia de nicotina y alquitrán? Te enseñaremos unos tips muy acertados para lograrlo y algunas recomendaciones médicas.

Limpiar los pulmones

Cómo limpiar los pulmones de tabaco de forma natural

La ingesta de productos naturales siempre son una buena apuesta cuando de limpieza y desintoxicación corporal se trata. Te presentamos cuáles son y cómo puedes consumirlos:

Zumo de zanahoria

El consumo regular del jugo de zanahoria permitirá que tu cuerpo pase por un proceso de purificación incluyendo tus pulmones. Como la nicotina afecta igualmente el torrente sanguíneo, el suero que procede el zumo de zanahoria logra alcalinizar la sangre.

Té de Jengibre

Beber infusiones de jengibre estimulará la desintoxicación de tus pulmones y también notarás cómo la respiración se hace más fluida. Si aunado a esto masticas unos pequeños trozos de jengibre, potenciarás la acción.

Maíz

La ingesta de maíz es muy beneficioso por ser un excelente antioxidante que fortalece y protege los pulmones. Procura consumir el maíz en su estado natural (mazorca, tortas de maíz) evitando las presentaciones envasadas debido a la alteración por químicos y conservantes.

Ortiga

El consumo de ortiga será capaz de eliminar las toxinas que produce el consumo de tabaco, gracias a s concentración de hierro. Puedes tomarla bien sea en té o comerla en tus ensaladas.

Otras formas de limpiar los pulmones de nicotina

Cuando se comienza a padecer los efectos que produce la contaminación por el consumo del tabaco, lo primero que se busca; además de dejar de fumar, es la forma más efectiva y segura de limpiar los pulmones de nicotina.

Será necesario acudir al médico para que realice una evaluación exhaustiva y comprobar el estado real de la salud de los pulmones. Dependiendo de los resultados, el galeno propondrá una serie de recomendaciones que se deberá seguir al pie de la letra. Siempre evita la automedicación.

Por lo general, las acciones más recomendadas son:

Hidrata tu cuerpo

Aunque diariamente tomes líquidos, deberás hacerlo de manera consciente, es decir, asegurarte de beber de 2 a 3Lts de agua por día. El consumo moderado de agua fomenta la acción desintoxicante de los riñones para luego ser expulsado por la orina o el sudor.

Haz ejercicio

Una buena rutina de ejercicios es fundamental para ayudar a trabajar los pulmones. Estos necesitarán una mayor carga de aire y esta estimulación permitirá que poco a poco vayas exhalando la nicotina retenida en ellos.

Cuando realizas ejercicios, elevas tu ritmo cardíaco lo que contribuye de igual forma a oxigenar la sangre y eliminar las toxinas del tabaco.

Come sano

Mientras te encuentras en proceso de desintoxicación reduce la ingesta de carnes rojas y productos lácteos. Si aportas una mayor carga de alimentos a base de frutas y verduras, disfrutarás de una mejor respiración y aceleras la depuración de tu cuerpo.

Hacer ejercicio

Nota: Recuerda que estas recomendaciones no son todas oficiales, y nunca pretendemos sustituir al diagnóstico de un profesional de la salud.

Compartir Artículo