¡Qué emoción! Me toca limpiar la cocina, ¡Sí! Es muy raro oír a alguien diciendo expresiones como esas, ¿cierto? Y es que, aunque la cocina es uno de los lugares más utilizados de toda la casa, es el que más se ensucia de grasa o incluso de residuos de comida. Cierto que a veces solo se hace un repaso y por ende obvias ciertas partes que retiene más la suciedad.
Qué tal si tienes azulejos en tu cocina y quieres que luzcan más limpios, no que se vean grasosos o hasta opacos, sino que brillen tanto que cuando entres a la cocina no quieras salir de ahí. ¿Te cuesta lograr que brillen tanto cómo quieres? Mira que puedes hacer.
Pincha en lo que te interesa
Cómo limpiar los azulejos de la cocina fácil y rápida
Es necesario que prestes atención a los azulejos que se encuentre más cercanos al fuego, porque estos son los que más se llenan de grasa. Primero debes retirar todo lo que haya alrededor para que tu trabajo no se entorpezca o incluso comiencen a gotear líquidos en el lugar que ya has limpiado. Encárgate de quitar todo el polvo posible, así evitaras que se ensucie el área nuevamente.
Uno de los remedios más efectivos que existen para quitar la suciedad es el Vinagre, sea el blanco o el vinagre de vino.
- Vierte suficiente vinagre en un recipiente con agua hervida, preferiblemente.
- Con un spray rocía cada uno de los azulejos, deja que actué unos segundos.
- Con un paño seco frota y con otro sécalo. Tendrás azulejos limpios en pocos segundos.
Otro método es Bicarbonato y agua.
- Toma 2 cucharaditas de bicarbonato y mézclalo en 2 cucharadas de agua hasta formar una sustancia espesa.
- Con un trapo rugoso aplica la mezcla en los azulejos.
- Luego, toma agua tibia y pásala sobre la superficie, sin dejar rastros de humedad y ve como comienza a brillar.
Un tercer método es el Limón. Tendrás que mezclar el zumo de limón en un poco de agua, aplícalo en los azulejos y quita las distintas manchas que puedan haber aparecido, asegúrate de secar bien.
Cómo limpiar los azulejos de la cocina muy sucios
Pero si a pesar de utilizar los métodos anteriores no logras quitar la suciedad como querías, e igual sigue habiendo manchas, grasa y residuos de comida. Entonces necesitas aplicar algunos métodos caseros para lograr una limpieza más avanzada. A continuación, te detallaré algunos de ellos.
Limpieza con amoniaco
Para una limpieza profunda este es el complemento ideal, quita la grasa y desinfecta completamente. Mézclalo junto con agua caliente, pero recuerda que debes utilizar guantes para realizar este trabajo, preferiblemente de goma.
Por otro lado, recuerda que el amoniaco puede marearte hasta dormirte, de ahí que para que los vapores que expide no te afecten, abre las ventanas. Empapa una esponja y escúrrela frotando el líquido por los azulejos y sus juntas. Haz varias repeticiones por toda la superficie. Veras como recupera su color.
Toma un trapo y sécalo todo lo que puedas, debido a lo corrosivo que es el amoniaco, tus azulejos tendrán un color perfecto. Es ideal si la superficie que quieres limpiar es blanca, pues blanquea de forma espectacular.
Limpieza con Alcohol para quemar
Al igual que el amoniaco, el metanol es un producto químico muy fuerte de ahí que tienes que valerte de guantes. Diluye el alcohol en agua y con una esponja frota todos los azulejos, y luego seca con un trapo. La potencia de este material puede eliminar hasta la mancha más arraigada, y dejarlo impecables.
Cabe destacar que son muchos los que mezclan el amoniaco con el alcohol para quemar a fin de obtener mejores resultados, pero por lo fuerte que son esos químicos es necesario que tomes las precauciones necesarias a fin de que lo abrasivos que son no te dañen.
❯❯❯Si los métodos caseros no te parecen que te brindaran una limpieza profunda o más avanzada, entonces puedes inclinarte por los productos comerciales. Este tipo de químicos son muy fuertes y en tan solo un par de minutos arrancaran incluso la grasa vieja incrustada. De hecho, es una solución más profesional.
Uno de los problemas más habituales son el sucio en las juntas, en este caso un producto especializado puede ser la solución, además de que son económicos, su efectividad es insuperable.
Por otro lado, es necesario contar con las herramientas adecuadas. Es decir, si tienes la “mezcla perfecta” pero no un buen cepillo de cerdas fuertes entonces el nivel de limpieza no será el esperado, por tal motivo, es preciso que adquieras un cepillo de cerdas fuertes a fin de brindar una mejor limpieza a tus azulejos.
Cómo limpiar los azulejos de la cocina para que queden brillantes
Ahora piensa en esto: Qué tal si limpias e igual los azulejos se siguen viendo opacos, o incluso sucios, de modo que ya perdieron su brillo natural. ¿Qué puedes utilizar para lograr entonces tu objetivo?
Un producto que puede ayudarte son los limpiacristales. Una vez que hayas limpiado los azulejos con los métodos anteriores, puedes repasar con un limpiacristales y veras como estos quedan relucientes, bonitos y su brillo durará más. Usa un paño o incluso papel de cocina.
También puede aplicar jabón con agua. Quizás lo veas como lo más común del mundo pero en realidad puede ser un buen desengrasante mezclado con el limón, además de que puede darle brillo a tu superficie. Recuerda que debes siempre tener a mano un cepillo (dental o uno especializado para esta tarea) con la finalidad de limpiar de manera más efectiva las juntas de los azulejos, y así evitar que te quede residuos de grasa.
➤ Puede que algunos de estos métodos te parezcan un poco tedioso, pero aplicándolo conseguirás que los azulejos o incluso baldosas brillen rápida y eficazmente. Si repasas, aunque sea una vez a la semana, evitaras invertir tiempo en limpiezas profundas. Desde luego, una vez que te haces la rutina, terminaras realizando tus limpiezas en un par de minutos.