¿Alguna vez te has manchado la ropa de sangre? O quizá… ¿Se ha manchado algún mueble o complemento? Esto sucede con frecuencia, debido a cualquier tipo de pequeño accidente, pero… ¡Que no cunda el pánico! Todas las manchas de sangre son diferentes, por eso al momento de eliminarlas podemos encontrar diversas formas de hacerlo.
Es posible que tus prendas de vestir o tus sabanas se hayan manchado de sangre y que estés intentado quitar la mancha con agua, pero no te funciona. Aunque este tipo de manchas es difícil de eliminar, existen maneras muy sencillas y económicas para lograrlo. A continuación, te explicamos como limpiar manchas de sangre de forma eficiente.
Pincha en lo que te interesa
Como limpiar la sangre de la ropa
Puede que tu prenda preferida se te haya manchado de sangre y desees recuperarla. Cuando esto ocurre lo más frecuente que se hace es meter la pieza en la lavadora o se enjuaga con agua caliente. Pero lamentablemente esta posible solución solo termina empeorando el problema, pues las altas temperaturas hacen que la mancha se adhiera más.
Si tu ropa esta manchada de sangre debes tratar de quitar la mancha lo antes posible. Pues cuando la sangre todavía esta húmeda sale con más facilidad de las prendas. Para hacerlo de manera correcta debes seguir los siguientes pasos:
- Lee la etiqueta para saber cuan delicada es la prenda.
- Moja la mancha con agua fría.
- Humedece un paño con jabón líquido (sin lejía).
- Frota el paño sobre el área manchada hasta que esta desaparezca.
- Lava tu prenda con agua muy fría.
- Lava nuevamente la prenda en la lavadora (o lavarropas) con agua a temperatura normal.
En caso de que la etiqueta de tu ropa indique que dicha prenda es delicada, solo tendrás que sustituir el jabón líquido por una mezcla pastosa de agua con sal refinada. Las propiedades deshidratantes de la sal arrancaran la mancha desde la fibra de manera rápida y efectiva.
Como quitar manchas de sangre seca en vaqueros
Quitar manchas de sangre saca en un vaquero, es un verdadero dolor de cabeza, mucho más si se ha dejado la mancha por mucho tiempo. Pero esto no significa que sea un problema imposible de solucionar. Puedes conseguir dejar tu vaquero como nuevo empleando este sencillo método:
- Humedece la mancha con agua fría.
- Realiza una pasta con 1 cucharada de ablandador de carne y un poco de agua.
- Coloca la pasta sobre la mancha tratando de esparcirla bien.
- A los 30 minutos pasa un cepillo sobre el área manchada.
- Lava tu vaquero, frotando la mancha.
- Enjuaga en agua fría.
- Ponlo a secar al sol.
También puedes utilizar agua oxigenada, de la siguiente manera:
Como quitar manchas de sangre seca
Una mancha de sangre seca puede llegar a convertirse en todo un reto para cualquier persona. Por eso cuanto más rápido la quites mucho mejor. Pero si ya es demasiado tarde y la sangre se ha sacado en tu prenda, puedes aplicar este sencillo truco para eliminarla:
- Aplica pasta dental en el área manchada.
- Deja que la pasta seque completamente.
- Enjuaga la prenda con agua fría, tratando de frotar con rapidez.
- Lava la toda la prenda con jabón líquido.
- Exprime bien.
- Ponla a secar como lo haces normalmente.
Con la ayuda del jabón liquido lograras eliminar residuos y malos olores presentes en tu ropa. Si no lo tienes también puedes aplicar lavaplatos. Si la tela que deseas limpiar es muy resistente a los productos químicos también puedes usar ablandador para carnes.
Como quitar manchas de sangre seca del colchón
Es muy común que los colchones se manchen de sangre, esto ocurre con frecuencia cuando las damas están en sus días menstruales. Aunque este tipo de manchas son difíciles de quitar, no es necesario que tires tu colchón a la basura, pues todavía existen maneras eficaces de eliminarlas. Así que ¡toma nota!
- Humedece un paño con agua fría.
- Da toques con el paño sobre la mancha.
- Espera 1 minuto y frota un paño seco.
- Mezcla agua con sal de manera que la cantidad de sal supere la del agua.
- Esparce la pasta de sal alrededor de la zona manchada.
- Frota con un paño seco hasta que la mancha desaparezca en su totalidad.
UNA ALTERNATIVA A ESTE MÉTODO
También puedes seguir el mismo procedimiento con bicarbonato de sodio en vez de sal. Pero si la mancha es muy resistente y no ha logrado salir con el método ya mencionado, te aconsejamos limpiar tu colchón con agua oxigenada de la siguiente forma:
- Agrega agua oxigenada en la mancha.
- Deja actuar durante 30 segundos.
- Frota un paño seco para quitar cualquier residuo y listo.
Como quitar manchas de sangre en sabanas
Es posible que hayas manchado tus sabanas al haber sangrado por la nariz, por sangre que ha traspasado el vendaje de una herida o por la menstruación. En cualquier caso, debes actuar cuanto antes, de lo contrario la mancha de sangre puede adherirse a la tela de tu sabana y se volvería muy difícil de quitar.
Puedes emplear estos métodos caseros para quitar la mancha:
Quitar mancha de sangre seca
- Remoja la sabana en agua fría durante 3 horas.
- Cuando la mancha haya salido un poco ponla a remojar en vinagre blanco.
- A los 30 minutos del remojo en vinagre puedes sacarla.
- Frota bien toda la zona manchada.
- Lava tu sabana como lo haces de costumbre.
- Enjuágala con agua fría.
- Si aún se notan residuos de sangre puedes colocar un poco bicarbonato.
- Deja el bicarbonato durante 20 minutos y vuelve a enjuagar.
- Finalmente pon a secar tu sabana bajo el sol.
Quitar mancha de sangre fresca
- Colócate guantes de látex.
- Enjuaga la mancha de sangre rápidamente con agua fría.
- Exprime bien tu sabana.
- Añade agua oxigenada en la mancha de la sabana.
- 25 minutos después, frota el área manchada hasta que esta desaparezca.
- Enjuaga con agua fría.
- Pon a secar al sol, y esto es todo 🙂
¿Te ha servido o gustado? Déjanos tu comentario, puedes hacerlo en la parte inferior del artículo. ¡Te lo agradeceremos!