Ducharnos en un lugar pulcro es gratificante. Es especialmente satisfactorio refrescarnos después de una larga jornada de trabajo o de llegar de realizar nuestra rutina de ejercicios a diario.
Ciertamente, las personas que se encargan de la limpieza de los baños, son realmente profesionales en sus labores y conocen muy bien los trucos que pueden usar y los productos idóneos para lograr una limpieza impecable.
Si eres de los que éstas labores las realizas tú mismo o quieres supervisar de la mejor manera a las personas que te ayudan en estos quehaceres, te hemos preparado los consejos útiles para mantener la limpieza de la ducha en todos sus componentes.
Te hablaremos de los productos comerciales y naturales más recomendados y de algunos que te encuentras en las redes y que luego de probarlos hemos observado que te pueden ayudar a conservar limpio tu baño de una forma sencilla y económica.
Pincha en lo que te interesa
¿Cómo limpiar las juntas de los azulejos del baño muy sucios?
Una de las cosas que siempre debemos mantener limpias en nuestra ducha son los azulejos. Entre sus juntas se logran adherir moho y mucho del jabón que usamos a diario.
Para ello, puedes aplicar alguno de los limpiadores de azulejos que consigues en cualquier supermercado o tienda especializada en productos de limpieza. Para aplicarlo debes tener sumo cuidado porque la mayoría de ellos son irritantes y pueden producir algunas quemaduras en tu piel.
PRODUCTOS RECOMENDADOS
- ➡️ LIMPIA MOHO INMEDIATO ( FORMATO DE 1 LITRO)en pocos minutos elimina el...
- ➡️ SPRAY ANTI MOHO Este spray limpiador es perfecto para blanquear y...
- ➡️ FORMULA EN 1 LITRO ANTI MOHO EN UN SOLO PASO - LIMPIA Y PREVIENE LA...
- ➡️ LIMPIA JUNTAS DE MOHO aplicar el producto en las juntas a limpiar, tras...
- ➡️ APLICACIONES DEL LIMPIA MOHO KILLER : limpiador de juntas, limpiador de...
- Un limpiador de juntas listo para usar
- Repara el color de las juntas
- Este blanqueador de juntas es un limpiador tampón sintético para juntas de...
- Formulado especialmente para limpiar juntas de baldosas, juntas de suelo, juntas...
- Un potente producto de limpieza
- Antimoho – Este limpiador de Pattex antimoho es adecuado para prevenir y...
- Múltiples usos – Especialmente indicado para juntas de silicona, mamparas y...
- Resultados rápidos – Este líquido para moho se pulveriza sobre la superficie...
- Cómodo formato – Para que su aplicación resulte extremadamente cómoda, este...
- Envío y detalles – Pattex Baño Sano Anti Moho, limpiador para sanear...
Te aconsejamos que, para la limpieza con este tipo de productos comerciales, siempre utilices guantes de goma, y realices la limpieza ventilando en lo posible el cuarto de baño, dejando la puerta y ventanas abiertas para que no se concentren los gases que pueda emanar el producto que decidiste utilizar.
Tendrás que rociar el líquido limpiador entre las juntas y dejarlo reposar por unos minutos, luego debes pasar una esponja o cepillo por encima de los azulejos y en sus juntas para remover todo el moho y suciedad acumulado, luego enjuaga con abundante agua.
Ahora bien, si eres de los que quieres utilizar productos más naturales y amigables con el ambiente, te podemos recomendar el uso de vinagre blanco y el bicarbonato. Para lograr una excelente limpieza de tus azulejos de una manera muy sencilla, debes prestar atención a los siguientes pasos:
- Quitar el exceso de jabón: Para retirar el jabón incrustado es necesario dejar que corra por los azulejos agua caliente. Para ello te puedes ayudar con un pequeño balde y aplicarles directamente agua bien caliente a los azulejos. Esto hará que el jabón y la espuma vieja que ha quedado entre los azulejos se ablande, luego de esto debes pasarle un cepillo para ayudar a que la espuma y jabón se puedan despegar.
- Aplicar una pasta de bicarbonato: En un envase de plástico pequeño, puedes realizar una mezcla de una taza de bicarbonato de sodio con unas cuantas cucharadas de agua. Luego aplica la pasta con el bicarbonato en las juntas de los azulejos con la ayuda de un cepillo de dientes viejo. Deja reposar la mezcla en las juntas por 30 minutos o más.
- Rociar vinagre a la pasta de bicarbonato: Vierte vinagre blanco en un rociador y rocía este vinagre en las juntas. Verás cómo empieza a burbujear la pasta de bicarbonato que aplicaste con anterioridad, lo que hará que toda la mugre se despegue. Ayudarás a este proceso si restriegas con un cepillo de cerdas duras.
- Aclara con agua y vinagre: Para finalizar enjuaga con bastante agua y rocía con mezcla de agua y vinagre (2 tazas de agua y ½ taza de vinagre). De esta forma los azulejos quedarán brillantes y desinfectados.
¿Cómo quitar el moho de la silicona de la bañera?
Por la humedad, las juntas de silicona, tienden a oscurecerse y llenarse de mojo. Para que puedas limpiarlas te recomendamos que utilices lejía, siempre teniendo cuidado de que no te caiga accidentalmente producto en tu piel, ojos o en alguna zona de tu cuerpo. A continuación, te señalaré como quitar el moho de la silicona de la bañera.
- Debes la lejía directamente en las juntas de silicona y dejar actuar el producto unos quince minutos.
- Luego, ayudándote con un cepillo de dientes viejo, puedes restregar para despegar el moho que se ha adherido a la silicona.
- Enjuaga con abundante agua y listo, la silicona quedará totalmente limpia.
Para mantener la silicona y no tener que usar regularmente lejía, puedes utilizar la pasta de bicarbonato que te enseñamos a preparar anteriormente. Limpiarás con esta pasta todo tu baño una vez por semana y verás que tardarás en usar la lejía.
¿Cómo limpiar las juntas del plato de ducha?
Lo ideal es que cada vez que te duches puedas asegurarte que no dejas muchos residuos de espuma en el plato de la ducha, así garantizas que no se formará un tipo de sarro o de moho en las juntas. Lo ideal es que puedas dejar correr varias veces el agua, luego de terminar de ducharte.
Para limpiar las juntas, puedes utilizar cualquier limpiador anti moho, dejar que actúe por unos minutos y luego con la ayuda de un cepillo de cerdas duras, restregar para quitar lo que se haya quedado adherido a la superficie.
¿Cómo limpiar las juntas de la mampara de la ducha?
Por lo general, las juntas de la mampara son de un material similar a la silicona. Por lo que por acción de la humedad tienden a opacarse y llenarse de moho. Te recomendamos limpiarla con una esponja o estropajo y la solución de bicarbonato que te explicamos anteriormente. Esa pasta de bicarbonato la dejarás actuando unos minutos y luego sacarás con abundante agua.
Para evitar que la mampara se llene de moho, recomendamos secarla con un paño de microfibra cada vez que te duches y una vez a la semana limpiarla con una mezcla de una parte de vinagre blanco por dos de agua, rocías esta mezcla en la mampara y luego secas con un paño de microfibra.
Con estos consejos, estamos seguros que mantendrás todas las juntas de tu baño impecables.