Saltar al contenido

Como limpiar la Nariz con Suero Fisiológico

Los conductos nasales son una zona muy delicada. La emisión de humo, gases tóxicos, polvo, polen y de otros agentes contaminantes promueve la proliferación de bacterias y que causan alergias nasales.

Para muchos ha resultado práctico hacer un lavado con suero fisiológico para combatir este tipo de alergias. ¿Deseas saber la manera correcta de limpiar tu nariz con suero fisiológico? En adelante podrás conocer todos los detalles.

Como limpiar la nariz con suero adultos

Un método excelente para limpiar la nariz en adultos, es el lavado nasal con suero fisiológico. Este no solo limpia a profundidad tu nariz, también disminuye la producción excesiva de mucosidad y te ayuda a descongestionar tus fosas nasales en caso de rinitis o sinusitis.

Para limpiar tus conductos nasales eficientemente, debes contar con los siguientes implementos:

≫ Suero fisiológico.

≫ Una jeringa mediana (sin aguja)

≫ Un paño limpio.

Después, solo debes seguir estos pasos:

  1. Coloca la punta de la jeringa sin aguja dentro del suero fisiológico.
  2. Llena la jeringa hasta los 10 ml.
  3. Coloca tu cabeza hacia adelante o sobre un lavamanos y luego inclínala hacia un lado.
  4. Abre bien tu boca (esto facilita la respiración).
  5. Ahora coloca la jeringa con el contenido en la fosa nasal que ha quedado hacia arriba.
  6. Presiona la jeringa. Notaras que el suero sale por la otra fosa nasal.
  7. Vuelve a introducir suero en la jeringa.
  8. Inclina tu cabeza del otro lado y limpia la otra fosa nasal de la misma forma.
  9. Si deseas puedes repetir el proceso.
  10. Sécate con un paño.
  11. Aprovecha el paño para sonarte la nariz, así eliminaras cualquier residuo.

También puedes aplicar este método colocándote en posición acostada. Solo cuida de poner un envase debajo de tu cara, para que todo el líquido caiga dentro de este.

Como limpiar con suero la nariz de un bebe

Es común que los bebes acumulen suciedad dentro de su pequeña nariz, sobre todo cuando se resfrían. Resulta todo un reto limpiar sus fosas nasales para ayudarlos a respirar mejor: Pero debes hacerlo pues corren el riesgo de ahogo al momento de tomar su biberón.

Limpiar la nariz de un bebe

Muchas madres han aplicado el método de limpieza con suero fisiológico logrando maravillosos resultados. Lo mejor es que no causa daños cuando tu bebe traga un poco de este suero. Es importante contar con estos materiales al momento de limpiar la pequeña nariz de tu bebe:

Vas a necesitar los siguientes implementos:

Suero fisiológico

Jeringa (pequeña)

Perilla para fluidos

Un paño limpio.

Este es el paso a paso que se realiza para ello:

  1. En primer lugar, se llena la jeringa (sin aguja) con suficiente suero fisiológico.
  2. Coloca al bebe en posición hacia abajo, para que el suero no corra hacia sus oídos.
  3. Introduce cuidadosamente la jeringa con suero dentro de una de sus fosas nasales.
  4. Aprieta la jeringa y realiza la misma operación en la otra fosa nasal.
  5. Espera 1 minuto.
  6. Usa la perilla para sacar los residuos o moquitos restantes.
  7. Finalmente, seca con el paño la carita de tu bebe.

Mejores sueros fisiológicos

El suero es un producto que se comercializa, obviamente, de forma totalmetne legal y segura. Se encuentra en farmacias, supermercados, y mucho más. Pero también online. Por eso, hemos elaborado este TOP 6 de los fisiológicos más vendidos en Amazon.es en la actualidad.

Más Vendido #1
Senti2, Suero fisiológico - 60 monodosis
  • Formato monodosis, estéril y sin conservantes
  • Facilita la higiene del ojo y ayuda a retirar los posibles agentes extraños y...
  • Apto para la higiene de la nariz, oídos, lavado de heridas e inhalación
Más Vendido #2
OFERTAMás Vendido #3
PHARMASET SUERO FISIOLÓGICO, 30 MONODOSIS 5 ML,...
  • Los mejores productos para el cuidado y la salud personal.
Más Vendido #6
B. Braun 08609255 Ecoflac Plus Solución de...
  • Disponible en farmacias solo para riesgos y efectos secundarios, lea el folleto...
  • Este producto no debe administrarse a las personas bajo la edad mínima legal

Compartir Artículo