Un poco de humedad en las paredes puede causar mucho daño. Aunque parezca algo inofensivo, con el tiempo comienza a desprender mal olor y a causar deterioros significativos a nuestra pared, hasta el punto de no tener reparación, o representar un gran problema financiero, pues implica gastar grandes sumas de dinero para restaurarla.
Otro punto importante es que también afecta la salud, poco a poco y sin que te des cuenta, se empiezan a formar (por así decirlo) pequeños jardines de moho en las paredes, lo que puede afectar a pacientes asmática, también a quienes son inmunosuprimidas, y en el caso de las que no sufren ninguna de estas dos cosas, podrían empezar con una leve alergia y luego terminar en un hospital.
De ahí, que es de suma importancia saber cómo limpiar la humedad. En este post te hablaremos de algunos trucos caseros.
Pincha en lo que te interesa
Cómo limpiar marchas de humedad en la pared
Después de que hallas identificado las manchas y/o moho debes conservar la calma y no dar por sentado que esa pared ya no sirve, de hecho, solucionarlo es muy fácil con estos métodos accesibles que normalmente tienes en tu hogar.
- Cloro
Siendo este un producto que usas a diario sabes de sobra que es un gran desinfectante y limpiador, lo que te ayudará a eliminar las bacterias y el moho.
Vierte un poco de cloro en un balde de agua y con un cepillo de cerdas suaves frota de forma circular en la parte afectada para quitar las marcas de humedad y el moho de la pared.
- Bicarbonato de sodio
Siendo este uno de los más prácticos limpiadores multiuso. Gracias a sus propiedades permite aclarar, secar, limpiar, desmanchar y arrancar la mugre desde su raíz. Por consiguiente es bastante eficaz y económico.
Diluye una porción regular de bicarbonato en un recipiente con agua y remueve hasta formar una pasta espesa que te permita distribuirla con una esponja por toda la parte afectada. Una vez seca, retírala (preferiblemente usa este método en un día soleado ya que con la lluvia retrasaría mucho que se seque).
- Lejía
Este potente químico tiene la capacidad de borrar las manchas y desaparecer las bacterias por completo. Debes aplicarlo en estos sencillos pasos.
- Toma un recipiente lo suficientemente espacioso para agregar la disolución dependiendo el tamaño que quieres limpiar.
- Agrega agua.
- Vierte un chorro de lejía.
- Remueve con un listón.
- Empapa una esponja o una bayeta suave (no uses una metálica para no dañar la pared).
- Friega con cierta intensidad para quitar el moho y las manchas.
Cómo evitar que las paredes se manchen de humedad
Si estas notando signos de humedad, es muy importante que a la hora de limpiarla siempre ataques la raíz del problema, para que así cierres el paso a futuras manchas, teniendo en cuenta estos consejos y medida como:
No repintar el área sin haber reparado antes el punto de la filtración (puede que algunas pinturas de marca acaben levemente con el problema, pero con el tiempo volverán a reaparecer las manchas).
Programando revisiones a las juntas de la estructura (debemos asegurarte que las juntas siempre estén firmes para evitar fugas o derrames).
Instala una capa anti-humedad (solo si notas que la humedad no proviene de fugas y derrames).
Manteniendo ventilado tu hogar (abrir puertas y ventanas permite refrescar y secar la humedad, causas por los climas húmedos y fríos).