Saltar al contenido

Cómo limpiar la Carbonilla del Tubo de Escape

Una de las cosas más dañinas que puedes permitirle a tu vehículo es que este funcione teniendo el tubo de escape sucio, entre más sucio más combustible consumirá y el motor trabajará más, generando mayores problemas al largo plazo.

Limpiar la carbonilla del tubo de escape

¿Cuál es la solución?

Limpiar tu tubo de escape, para tener tu vehículo en buen funcionamiento. Es por eso que en este articulo te mostraremos lo que necesitas tener y saber para limpiar adecuadamente el tubo de escape de tu vehículo.

Cómo limpiar la carbonilla del tubo de escape del coche

Para limpiar la carbonilla del tubo de escape de tu coche, alista todas estas cosas, sin falta, para llevar a cabo el procedimiento:

  • Guantes.
  • Un balde grande que soporte buena cantidad de agua.
  • Agua.
  • Mascarilla o lentes protectores.
  • Sosa cáustica (hidróxido de sodio).

Los elementos de seguridad (mascarilla, guantes y lentes) son muy importantes, ya que la sosa caustica es altamente corrosiva. El contacto en los ojos por leves segundos puede dejar daños permanentes e incluso ceguera. Así que no hagas opcional tu protección.

La sosa caustica puede llegar a ser engañosa ya que no genera dolor cuando se tiene contacto con la piel, ni tampoco se percibe como peligrosa a causa de que es inolora.

Una vez tengas todo esto a mano, puedes ponerte a aplicar el método:

  1. Lo primero que deberás hacer es desmontar el tubo de escape con mucho cuidado.
  2. Después deberás preparar una solución de sosa caustica y agua.
  3. Tapa un extremo del tubo y aplica la mezcla desde el otro extremo para que el líquido no salga y surta efecto. Déjalo reposar por unos 40 minutos.
  4. Una vez el líquido este dentro, agítalo, tapando ambos extremos, para remover la carbonilla y que la sosa caustica abarque más espacio.
  5. Después de esto vierte dentro del tubo de escape unos 2 litros de agua caliente (hirviendo si es posible), teniendo cuidado de no quemarte.
  6. Ahora sumerge el tubo de escape en un balde de agua con sosa caustica, dejándolo allí por unas 24 horas.
  7. Pasado el tiempo, retira el tubo de escape y enjuaga con una manguera a presión máxima. Tratando de quitar los restos que no hayan sido quitados por la solución limpiadora.
  8. Finalmente, déjalo secar muy bien y colócalo en su lugar.

Cómo limpiar la carbonilla del tubo de escape de la moto

El procedimiento que hemos indicado anteriormente también es útil para el tubo de escape de tu moto. Lo único que podríamos añadir a este caso, es probar y chequear que la carbonilla haya salido, acelerar el vehículo (coche o moto) para confirmar el estado del tubo de escape (a veces sale lo que falta de suciedad).

Toma precaución al aplicar este método, no esperes que la sosa caustica disuelva toda la suciedad. Lo ideal es que deje una pequeña capa que pueda ser quitada posteriormente con la manguera. Así evitaras el contacto directo de la sosa con el metal. De lo contrario dañaría el tubo de escape.

Después de cada limpieza es recomendado cambiar el empaque del exosto, esto hará tu moto más segura y te podrás evitar posibles fugas que dañen el motor.

Ahora, solamente debes alistar lo que necesites y aplicar el método, así lograrás tener tu tubo de escape como nuevo y resguardar tu motor.

Compartir Artículo