Los riñones son unos de los órganos que tienen la importante tarea de filtrar las toxinas e impurezas de todo nuestro cuerpo. Nuestra buena salud dependerá en gran parte del estado que se encuentren nuestros riñones.
Una correcta alimentación y un buen programa de ejercicio te permitirán limpiar el riñón y mantenerlos en buena forma. Te mostraremos algunos prácticos consejos para que logres un limpieza de los riñones de forma natural y efectiva.
Pincha en lo que te interesa
Remedios naturales para limpiar el riñón
Los métodos naturales siempre son los más recomendados para cuidar la salud de nuestro cuerpo. Aunque nunca debemos desestimar la asistencia y recomendaciones de los profesionales de la medicina, lo cierto es que los beneficios que brindan los remedios naturales son una excelente alternativa para prevenir infecciones y otras afecciones en los riñones.
Entre los remedios más comunes para limpiar el riñón están:
-
Las Infusiones
-
Alimentos diuréticos
-
Ejercicio
Infusiones para limpiar el riñón
Ciertos profesionales de la medicina exhortan a realizar una limpieza anual de los riñones, lo que permitirá una desintoxicación adecuada de nuestro cuerpo. A continuación, te presentamos algunas infusiones que te permitirán limpiar el riñón:
❯❯❯ Infusión de diente de león
Puedes tener la libertad de tomar hasta 3 tazas diarias de esta infusión, lo que te permitirá expulsar las toxinas por la orina. Tan solo debes hervir una taza de agua y luego sumergir un diente de león por unos minutos.
❯❯❯ Infusión de cola de caballo
La planta cola de caballo contiene propiedades diuréticas que garantizan un buen ritmo en las funciones renales. Puedes tomar de esta infusión 2 veces al día, donde una de ellas puede ser en ayunas. La infusión se prepara con agua hirviendo, luego se mezcla un poco de la planta y finalmente de cuela en una taza.
❯❯❯ Infusión de perejil
El perejil es una hierba o monte muy conocido en la gastronomía universal. Pero lo que muchos desconocen es su gran aporte a la salud de nuestros riñones. Puedes preparar una infusión de la forma acostumbrada con perejil fresco o seco y beberlo por un máximo de 3 veces al día.
Alimentos buenos para limpiar el riñón
La dieta que llevemos influye enormemente en la salud de nuestros órganos, incluidos los riñones. Te presentaré 7 alimentos que son muy buenos para limpiar el riñón.
-
Limón
El zumo de limón es capaz de estimular la producción de citrato en la orina. Gracias a este efecto existe un menor peligro de que ocurra los temibles cálculos renales.
Sin embargo, es importante acotar que para que el zumo de limón llegue a ser un verdadero beneficio para la salud de tus riñones, deberás ingerirlo sin azúcar.
-
Apio
El apio es otro alimento que estimula la obtención de una mayor cantidad de orina. Este hecho es una gran aporte para poder desechar cualquier sustancia que pueda afectar los riñones.
Además, el apio fortalece y revitaliza el riñón gracias a los nutrientes contenidos en él, lo que de seguro ayuda a evitar infecciones en el tracto urinario.
-
Papas
Este tubérculo es una gran almacén de vitaminas y minerales que influyen positivamente en la salud de los riñones. Una de las grandes ventajas de las papas es que son muy diversas las maneras en las que se pueden preparar: como puré, en caldos, al horno, en tortillas, fritas, cocidas, etc.
Para poder aprovecharse de todo su aporte vitamínico, se recomienda consumirla asada y con la concha. Su valor nutricional se basa en poseer: potasio, calcio, magnesio, fósforo y vitaminas B y C.
-
Remolacha
La remolacha es otro alimento que puede ser de gran beneficio a los riñones. Se puede ingerir en jugos, comer cruda como si se tratase de una fruta o comerla como verduras hervidas.
Su gran aporte de betaína influye enormemente en la limpieza del riñón. Por ser antioxidante, beneficia la eliminación de fosfato de calcio y limpia el riñón de la acumulación de minerales potencialmente dañinos. También permite la disminución de calcio.
-
Berro
Es importante incluir el berro en la dieta por su gran aportación en la salud. El berro es diurético, por lo que es una gran aliado en contra del cálculo renal y de vesícula.
Así mismo, este alimento ayuda a desintoxicar los riñones impidiendo el problema de retención de líquidos. Si se va a consumir como infusión se recomienda evitar endulzar.
-
Tofu
Este alimento muy presente en la cultura oriental es sumamente bajo en calorías, de poco contenido graso, pero con gran aporte proteínico. Como el cuerpo humano asimila muy fácilmente el tofu, este ayuda a aumentar con gran rapidez la producción de orines.
Este efecto combinado con el fortalecimiento de los riñones, conforman un inmejorable sistema preventivo contra el cálculo renal y cualquier enfermedad del tracto urinario.
-
Las barbas de Maíz
Del maíz casi nada se desperdicia, ni siquiera sus barbas. Esta fina seda de maíz se ha utilizado por muchos años para realizar infusiones que contribuyen en gran manera a la salud de los riñones. Por ser un diurético natural, influye en el aumento de la producción de orina lo que a su vez contribuye a la depuración de toxinas. Otro de sus beneficios es la prevención de enfermedades urinarias o cálculo renal.
Los mejores consejos si quieres limpiar tu riñón
Seguramente has visto lo importante que es mantenerte alerta para que tus riñones estén en buena forma. De seguro no querrás esperar a padecer los síntomas de un riñón afectado para actuar.
Nuestro mejor consejo para que mantengas bien limpios y sanos tus riñones es tener una dieta balanceada, incluyendo los alimentos descritos en este post.
Ten la buena costumbre de tomar abundante agua todos los días. También, una buena rutina de ejercicios, como trotar o caminar harán trabajar con mejor eficiencia las facultades depurativas de tus órganos.
Finalmente es siempre recomendable estar en constante chequeo médico con un Nefrólogo, para poder estar al tanto del estado de salud de nuestros riñones y actuar en consecuencia con sus recomendaciones.