El polvo, aceite, grasa y charco son elementos que siempre estarán presentes en la superficie del motor de un automóvil como agentes de suciedad y como tal, se requiere de su atención para alargarle la vida.
Ahora bien, la vida útil de un motor también dependerá de una buena limpieza interna, lo que garantizará tener un coche de gran desempeño. Te presentamos acertados tips que te permitirán lograr estos objetivos. ¿Como limpiar el motor del coche correctamente? Quédate y verás como…
Pincha en lo que te interesa
Cómo limpiar el motor de un coche Diesel por dentro
La pérdida de potencia y la carbonilla son claros indicativos de que tu motor a Diesel necesita una limpieza. Primeramente se debe limpiar los inyectores y por otro lado hay que deshacerse de la carbonilla acumulada.
Limpieza de inyectores
Con el uso de aditivos se logra limpiar eficientemente los inyectores. Este método es muy sencillo y económico. Solo deberás verter según las instrucciones del producto, la cantidad recomendada en el combustible y luego poner el coche marcha y hacer un recorrido habitual.
El motor encendido permitirá que los aditivos circulen por todo el sistema permitiendo realizar su correcta limpieza. No es recomendable realizar esta operación de forma recurrente.
- Mejora la economía del combustible
- Limpia el sistema de suministro de combustible
- Restaura el rendimiento del motor
- Lucha contra el óxido y corrosión
- Reduce emisiones, humo y ruido
Limpiar de carbonilla
Si aún no deseas llevar tu coche al taller para que le apliquen una descarbonización por medio de gas oxihidrógeno, pudieras realizar un sencillo método que ayudará a expulsar la carbonilla.
Debes poner el coche en marcha y recorrer unos cuántos kilómetros para que el motor esté a punto de temperatura. Acelera a 1.000 revoluciones por un espacio de 3 minutos, lo que permitirá que el motor expulse con fuerza los gases de la combustión arrastrando con ellos la carbonilla.
Cómo limpiar el motor de un coche gasolina
Para realizar una limpieza interna del motor de un coche a gasolina, lo más recomendable es realizar su periódico cambio de aceite y filtro.
Cuando se realiza la medición del nivel de aceite, también se visualiza el color del mismo. Cuando el aceite presenta un color oscuro o incluso negro, es un claro indicativo de que es necesario cambiarlo al igual que el filtro.
EXTRA TIP
Un TIP muy ingenioso es que al retirar todo el aceite quemado del carter, se vuelve a colocar el filtro viejo y colocar un aceite con menor viscosidad. Luego se vuelve a encender el coche y se deja la marcha en mínimo por 20 o 30 minutos. Esta acción permitirá que el aceite más ligero circule por todo el interior arrastrando todo el desecho y así, el nuevo aceite que se usará para reemplazar no se contaminará tan pronto.
Transcurrido el tiempo se debe apagar el motor y se retira nuevamente el aceite y el filtro. Podrás comprobar como este sale ennegrecido.
Para finalizar se debe colocar un nuevo filtro y el reemplazo de aceite definitivo con la viscosidad recomendada.
Cómo limpiar el motor de un coche por fuera
Resulta de mucha importancia realizar de vez en cuando un lavado al exterior del motor del coche y así evitar los efectos de la corrosión u oxidación que de seguro acorta su vida útil.
Sigue los siguientes pasos y realiza un buen servicio de lavado.
- Como primera acción, recomendamos realizar una inspección tanto por encima como por debajo del motor para detectar elementos que pudieran estar obstruyendo (gramas, hojas, restos) y luego debes retirarlos.
- Como se utilizará agua para el lavado, será necesario cubrir con un plástico impermeable las zonas donde se encuentran piezas eléctricas que son vulnerables a la humedad. Por ejemplo: fusibles, bujías, computadora, terminales, distribuidor, etc.
- Para desengrasar el motor, enciende el coche por un espacio de 8 minutos. Esto permitirá que la grasa adherida se caliente y sea más fácil de desprender.
- Luego apaga el motor y desconecta el borne negativo de la batería dejándolo descansar sobre la carrocería. Esto evitará cortocircuitos por contacto del agua o accidente por un movimiento involuntario de algún cable.
- Aplica un producto desengrasante sobre el motor procurando cubrir todas su partes. Ten cuidado con la carrocería, estos productos pudieran dañar la pintura.
- Deja actuar el producto por 5 minutos. Puedes restregar un cepillo de cerdas gruesas para eliminar grasa muy pegada.
- Con una manguera rocía abundante agua sobre el motor y con el cepillo sigue frotando sobre toda la zona para que el agua desprenda la mayor suciedad. No es recomendable usar presión en el agua, esto pudiera desconectar cables o romper el plástico que se ha usado para aislar las partes eléctricas.
- Seca el motor con un trapo. Luego retira los aislantes y conecta nuevamente la batería.
- Esperar un lapso de 2 horas antes de volver a encender el coche para garantizar que todo esté bien seco.
Producto no encontrado.