La aparición de moho en las paredes y en otras superficies se debe a la humedad presente en estos. Las paredes son las áreas donde más se aloja este intruso, especialmente en los baños. Este tipo de hongos no solo da mal aspecto al hogar, sino que pueden afectar gravemente la salud de los más pequeños de la casa.
Hay razones suficientes para dar especial atención a la eliminación completa de estos hongos. Existen diversos productos que contribuyen a este tipo de limpieza. A continuación, veras cuales son los más efectivos y como puedes emplearlos correctamente.
Pincha en lo que te interesa
Cómo limpiar moho paredes interiores
Utilizar productos químicos agresivos puede resultar muy peligroso, por eso debes ser selectivo a fin de evitar riesgos mayores. La limpieza del moho en paredes interiores es sencilla y la puedes realizar con materiales que están a tu alcance. El método de limpieza consiste básicamente en aplicar, lavar, retirar y secar. No obstante, se hará una breve explicación de cómo hacerla usando lejía, vinagre blanco, agua oxigenada y bicarbonato.
❯❯❯ Con Lejía
-
Agrega en un envase agua normal y una pequeña cantidad de lejía.
-
Vierte la mezcla en un rociador.
-
Aplica de manera uniforme la mezcla en toda la pared afectada y se deja actuar por 2 minutos.
-
Cepilla la pared en varias direcciones.
-
Con ayuda de una esponja y agua puedes enjuagarla.
-
Si es necesario repite todo el proceso.
-
Finalmente dejar secar.
❯❯❯ Vinagre blanco
-
Vierte vinagre blanco en un rociador.
-
Aplica el vinagre sobre el moho y dejar actuar por 30 minutos.
-
Cepilla el área muy bien.
-
Enjuaga la suciedad con abundante agua limpia y dejar secar.
❯❯❯ Agua oxigenada
-
Agrega agua oxigenada medica en un rociador.
-
Aplica el agua oxigenada en la zona con moho y deja actuar por unos 10 minutos.
-
Posteriormente frota con una esponja, haciendo movimientos circulares.
-
Enjuaga la suciedad con agua normal.
-
Utiliza un paño limpio para secar.
❯❯❯ Bicarbonato
-
Agrega en un rociador una cucharada de bicarbonato de sodio y ½ litro de agua.
-
Mezclar hasta disolver por completo.
-
Aplicar la mezcla en el área con moho.
-
Usa una esponja para remover el moho.
-
Enjuaga con agua normal y listo.
Cómo limpiar moho paredes exteriores
En la limpieza del moho de tus paredes externas, es probable que notes que este se encuentra más oscuro y extendido. Esto sucede debido que estas superficies se encuentran más expuestas a la humedad. En este caso es probable que necesites realizar una limpieza más profunda haciendo uso de algún producto especializado. En adelante veras unos pasos muy sencillos que te pueden ayudar en este sentido.
-
Utiliza agua a presión (preferiblemente con manguera) para retirar la parte superficial del hongo.
-
Colócate unos guantes de caucho y lentes de protección.
-
Agrega limpiador anti-verdín en un rociador.
-
Aplica el producto con el rociador y dejar actuar por unos 15 minutos.
-
Cepillar el área con fuerza.
-
Enjuaga con abundante agua y listo.
Recomendación:
-
Si deseas puedes usar un producto que impermeabilice la superficie de la pared después de la limpieza y secado de esta, con el propósito de evitar la reaparición de hongos, evitando el contacto con los ojos.
Cómo limpiar el moho de la ducha
Una zona donde se observa moho con frecuencia es el baño. Esto se debe a la constante presencia de humedad y microorganismos. La limpieza de moho de la ducha es una tarea que no se debe posponer. La forma de retirar estos hongos es sencilla y no requiere de costosos productos químicos (aunque estos se pueden usar sin problema). Veamos cómo puedes mantener tu ducha limpia de moho empleando los siguientes pasos:
-
Agrega en un recipiente plástico 2 cucharadas de bicarbonato de sodio y un poco de jabón líquido.
-
Mezcla bien. Luego vierte ¼ de taza de agua tibia y ¾ de taza de vinagre blanco.
-
Disuelve y vierte la mezcla en un rociador.
-
Aplica la mezcla directamente al moho y espera 1 hora.
-
Utiliza un cepillo de cerdas duras para limpiar toda el área.
-
Enjuaga con abundante agua caliente.
-
Utiliza un paño limpio para secar.
Recomendación:
-
Es importante reducir en lo posible la humedad del baño. Así podrás evitar la propagación del moho.